Conclusións das Xornadas de Defensa do Patrimonio celebradas en Ferrol o pasado outubro:
Reunidos en Ferrol los días 9, 10 y 11 de octubre de 2010 en el VII Encuentro de Defensa Cívica del Patrimonio Cultural, las asociaciones SOS Monuments, Associació per la Defensa Cívica del Patrimoni Cultural, de Barcelona, Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico “BEN BASO”, de Sevilla, Asociación Histórica Retiro Obrero de Sevilla, Asociación Cultural Abamia de Asturias, Amigos del Patrimonio de Segovia, Ateneo Ferrolán, Asociación Cultural Fuco Buxán, Asociación Monte da Estrela, Comité Cidadán de Emerxencia para a Ria de Ferrol, Asociación Pro Fragata Museo Asturias, Arca de Noé de Burgos, Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de la Ciudad de León y Ecologistas en acción. León
ACUERDAN:
1. Apoyar la candidatura de Ferrol a Patrimonio Mundial de la UNESCO, tanto por su valor patrimonial como por la necesidad de su protección respecto a procesos de extensión y renovación urbana.
O Comité Cidadán de Emerxencia do interesante contido desta carta estima necesario destacar as seguintes puntualizacións:
“El paisaje de la Ría de Ferrol era una riqueza para este territorio, que las industrias inconvenientemente situadas han alterado o desfigurado seriamente. Punta Promontoiro (Mugardos) es un área rica en yacimientos arqueológicos: aquí se ubican, muy próximos entre sí, el castro de Mehá y los yacimientos romanos de Caldoval, de Santa Lucía y de Noville.
La reubicación, contra toda lógica, de la planta de gas en esta zona del interior de la Ría constituye un factor de distorsión de considerable impacto, ya que es una instalación altamente peligrosa, que pone en grave situación de riesgo el patrimonio militar y arqueológico, y la propia existencia de los núcleos de población que se encuentran inmediatos a ella. Además de las transformaciones ya producidas, sus promotores no renuncian a la recalificación como suelo urbano de carácter industrial de toda esta área; de hecho han promovido el levantamiento y posterior traslado del yacimiento romano de Caldoval, ya consumado, primer paso para el vaciado de los yacimientos que facilite dicha recalificación.
La defensa de la conservación del patrimonio arqueológico de Punta Promontoiro, la musealización in situ del yacimiento de Caldoval, de acuerdo con los criterios establecidos ya en la carta de Atenas de 1931, en la de Venecia de 1965 y en las propias leyes del Patrimonio histórico y artístico vigentes, es fundamental para impedir dichos designios.”
O pasado 29 de xaneiro, a XII Asemblea de SOS Monuments, en Barcelona, otorgou o premio “Admiracións Conservadas 2010” ao Comité Cidadán de Emerxencia para a Ría de Ferrol, pola súa defensa do patrimonio natural, cultural, etnolóxico e arqueolóxico do antigo paradiso da Ría de Ferrol, e en concreto por promover a restauración e o restablecemento no seu lugar do xacemento de Caldoval e a conservación dos xacementos de Promontoiro.