Posted tagged ‘Endesa’

Endesa vende a súa participación do 21 % en Reganosa

Xullo 30, 2010

Os socios de Reganosa, a Panta de Gas perigosa, innecesaria e deficitaria situada temerariamente no interior da Ría de Ferrol, recoñecen xa abertamente que “non é estratéxica” ao contrario do que se argumentou para xustificar a súa instalación.

Por este motivo van desfacéndose das súas participacións, agora é o caso de ENDESA que vende o seu 21 % a un grupo financeiro de Australia.
Atrás quedan as importantes subvencións de diñeiro público empregado nesa planta innecesaria, para beneficio duns poucos.

O pasado exercicio Reganosa tivo un déficit de 60 millóns de euros.

Ler noticias en La Voz de Galicia

http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2010/07/30/0003_8639248.htm

http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2010/07/29/0003_8637460.htm

Os socios comezan a abandonar o buque

Xuño 8, 2010

A Planta de Gas de Reganosa, unha planta considerada estratéxica para os seus promotores, comeza a deixar de selo.

Endesa, un dos socios de referencia da planta, acaba de pór á venda a súa participación do 21 % e negocia xa cun fondo de investimento o traspaso das súas accións.

Reganosa é unha planta perigosa e innecesaria que traballa só ao 30 % da súa capacidade, amparada no peche do gasoduto de Tui, e que orixina un déficit ao Sistema Gasístico Español de 60 Millóns de euros anuais, cuxo custo sufragamos tod@s cos nosos impostos, en beneficio dos seus promotores.

 

Ler a noticia en La Voz de Galicia.

REGANOSA, ENDESA, ENCE…

Setembro 16, 2009

REGANOSA, ENDESA, ENCE

Miguel Fernández y Fernández

El pasado año secaron muchos árboles, legumbres y plantas en Ferrolterra. Los paisanos estaban firmemente convencidos de que fue una lluvia ácida de As Pontes, esa pluma pestilente que se ve sobre Ferrol y que, en ocasiones ha sido detectada en las islas británicas. Quizás fuese suficiente para evitarlo con que en la central de As Pontes utilizasen los filtros correspondientes y reglamentarios.

Me entero de que la innombrable Reganosa, la planta de gas, haciendo oídos sordos a las protestas ciudadanas, quiere doblar su producción y volar la canal de entrada a la ría de Ferrol para que puedan entrar barcos todavía mas grandes, con más carga sucia, con más riesgo añadido a esta ría hermosa que convierten, poco a poco, inexorablemente, impunemente, en el basurero de Galicia. Recientemente entró un barco gasero para reparar cuyas dimensiones eran mayores que tres campos de fútbol unidos en serie. No se trata de ampliar el calado de la rías, se trata de que no someterse a semejantes riesgos, para eso debería estar el puerto exterior.

También me dicen que se baraja, aunque no se quién “reparte” esas cartas, la idea de trasladar la planta de papel de Pontevedra, al área de Ferrolterra.

Si había una posibilidad de que con la puesta en marcha de la depuradora de residuos urbanos mejorase la calidad de las aguas de la ría, que ya se renuevan con más dificultad que antes, como consecuencia del obstáculo que ofrece el enorme muelle de puerto exterior que fue proyectado inicialmente, según tengo entendido, para la mitad de sus dimensiones actuales, con esta noticia ya van quedando pocas esperanzas, de ver la ría limpia.

Por cierto que hace ya muchos años, también se trató de instalar la Depuradora de aguas residuales, inicialmente por políticos más bien conservadores dentro de la ría, en A Graña y tuvo lugar una larga batalla para impedir ese desmán. Si es que no ganamos para sustos.

Imagino que sería demasiado pedir que los políticos dejen de darnos respuestas alegando que estas inversiones son de carácter “estratégico”, palabra mágica hábilmente seleccionada para hacer encoger el corazón de los pusilánimes. Imagino que sería demasiado pedir que los políticos piensen más en el interés de los ciudadanos que en las órdenes superiores del partido y que cumplan las leyes y hagan que los grandes empresarios, bancos y cajas también la cumplan. Imagino que, como casi siempre en estos países donde se sufre una férrea dictadura demócrata solo se pueden resolver estos problemas, lamentablemente a toro pasado, con manifestaciones de ciudadanos indignados ante los responsables políticos, que pudiesen ser filmadas por periodistas honestos y no sicarios de ningún poder.

Y no imagino, sino que tengo la seguridad, de que una protesta semejante afectaría a los votos de los políticos de turno y los obligaría considerar que deben prestar atención a ese problema, que es como decir al de sus votos.

 Publicado en Diario de Ferrol, el 9.09.09